Anuncio

Productor terrestre de salmón pone en suspenso sus ambiciones en EE.UU.

La empresa Salmon Evolution revela que Noruega y Corea del Sur están entre sus máximas prioridades, a diferencia de Estados Unidos, debido a los aranceles del Presidente Donald Trump.

Published Modified
Anuncio

Los planes del productor de peces terrestres noruego Salmon Evolution para expandirse a Norteamérica se han congelado, en parte debido a la política arancelaria del Presidente estadounidense Donald Trump

Una aclaración de las regulaciones en Noruega también ha hecho que la expansión en el país sea mejor opción, dijo Salmon Evolution en su informe del tercer trimestre, según el medio asociado a Salmonexpert, Fish Farming Expert.

“En julio de 2025, la nueva regulación para la acuicultura terrestre en Noruega entró en vigor. Las instalaciones de engorde de Salmon Evolution en Indre Harøy cumplen completamente con los nuevos requisitos”, escribió la compañía.

“En consecuencia, con total claridad regulatoria y, por mucho, la cadena de valor de la salmonicultura más eficiente a nivel mundial, un factor clave para el liderazgo en costos de la industria, Noruega es muy atractiva para una mayor expansión", manifestaron.

Plan de crecimiento

La compañía agregó que tiene un plan de crecimiento tangible en Indre Harøy, una isla entre Kristiansund y Ålesund, con todos los permisos necesarios para una producción anual de hasta 36.000 toneladas de salmones.

“La actividad y las inversiones en proyectos de expansión internacional se han reducido al mínimo, ya que el desarrollo del sitio de Indre Harøy sigue siendo la principal prioridad de Salmon Evolution".

Dijo que está explorando continuamente otros posibles sitios de expansión de alto potencial en Noruega, centrándose en sitios con condiciones de cultivo similares y óptimas a las de Indre Harøy.

Incertidumbre arancelaria

Salmon Evolution también ha llevado a cabo una extensa búsqueda de sitios en los últimos años en América del Norte, e inicialmente previó una primera cosecha para 2028. Se habían identificado varios sitios de alto potencial en áreas con una cadena de valor de cultivo de salmón existente, pero el desarrollo al otro lado del Atlántico se ha pospuesto

“Considerando la situación geopolítica actual y la incertidumbre con respecto a los aranceles, junto con la estructura prevista de gastos de capital y operativos, Salmon Evolution adopta un enfoque de 'esperar y ver' respecto a la futura expansión en Norteamérica”, detalló la compañía.

Es más optimista sobre su empresa conjunta con Dongwon Industries en Corea del Sur. El plan es desarrollar, construir y operar una instalación de cultivo de salmón en tierra con una capacidad de 16.800 toneladas.

“Las actividades de diseño e ingeniería están casi terminadas, la obtención de permisos va por buen camino y no se considera un riesgo material para la realización del proyecto. En Corea del Sur, se está trabajando con las autoridades en el apoyo financiero para el proyecto con el fin de aumentar su atractivo y rentabilidad, y se esperan más aclaraciones hacia finales de 2025”, escribió Salmon Evolution al respecto.