Socios buscan 100% de esterilidad con novedoso tratamiento de ovas
El Centro de Tecnologías de Acuicultura y los investigadores de Maryland buscan perfeccionar y comercializar el uso de cadenas de ácidos nucleicos modificados para el salmón y otras especies.
El proveedor de servicios de genética de peces con sede en Estados Unidos, el Centro de Tecnologías de Acuicultura (CAT), busca avanzar y comercializar una nueva forma de inducir la esterilidad en salmones y otras especies.
CAT, ubicado en San Diego, ha firmado un acuerdo de licencia con la Universidad de Maryland, Condado de Baltimore (UMBC) que cubre dos de las patentes de la universidad relacionadas con el uso de morfolinos para inducir la esterilidad en ovas de peces a través de inmersión en baño.
Los morfolinos son cadenas de ácidos nucleicos sintéticos y modificados utilizados en biología molecular para bloquear la expresión génica, y han sido utilizados por los científicos de UMBC Ten-Tsao Wong y Yonathan Zohar para desarrollar un método patentado de inducir la esterilidad en huevos de animales acuáticos.
Eficiencia mejorada
El director ejecutivo de CAT, Dr. John Buchanan, dijo que el acuerdo permitirá a la empresa “acercar aún más la tecnología pionera de esterilidad a la realidad comercial, apoyando peces más saludables, ecosistemas más fuertes y sistemas de producción más eficientes”.
En un comunicado de prensa, CAT dijo que hay muchas razones para producir animales que no experimenten maduración sexual, incluyendo un mejor rendimiento, abordar preocupaciones regulatorias sobre la introgresión entre peces silvestres y peces que escapan de las granjas, y reducir el estrés y la agresión asociados con la maduración sexual.
“Nos complace trabajar con CAT para avanzar en el desarrollo de la tecnología de esterilidad en la acuicultura”, dijo Zohar, profesor en UMBC y presidente del Departamento de Biología Marina en el Instituto de Tecnología Marina y Ambiental del Sistema Universitario de Maryland (IMET).
“Esta colaboración, que incluye un acuerdo de investigación patrocinada, tiene como objetivo mejorar las tasas de éxito de esterilidad en el salmón del Atlántico, con aplicaciones potenciales en todas las especies de peces con aletas. Nuestra asociación con CAT nos permitirá lograr un 100% de esterilidad y llevar esta tecnología a la industria de la acuicultura”.
Aprobado para humanos
Wong, profesor asociado en IMET, dijo que “los morfolinos han sido aprobados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) para la medicina humana y se están utilizando para tratar la distrofia muscular de Duchenne (DMD). Este nuevo acuerdo con CAT puede acelerar nuestros esfuerzos para expandir esta tecnología para producir peces estériles. Esperamos colaborar con CAT para llevar esta tecnología al mercado”.
La inducción de esterilidad con morfolino silencia genes críticos para el desarrollo de células germinales en embriones de peces a través de inmersión en baño. Los peces crecen normalmente pero son estériles, evitando los efectos negativos de la maduración sexual temprana en el crecimiento, la calidad de la carne y la supervivencia.
A diferencia de otros métodos como la triploidía, se dice que el enfoque preserva la genética de alto rendimiento mientras aborda las preocupaciones sobre el bienestar animal.
Una alternativa flexible
Buchanan de CAT dijo que la tecnología Morpholino complementaba las soluciones de edición del genoma de la empresa para la esterilidad al ofrecer una alternativa rápida y flexible.
“Se puede usar en situaciones donde la esterilidad es urgentemente necesaria, y mientras la introducción de la esterilidad a través de la edición del genoma en una población de cría aún está en progreso”, dijo el CEO.
“Por ejemplo, en salmónidos, donde los ciclos de cría son más largos, esta tecnología proporciona una opción oportuna. Además, nuestra tecnología Morpholino estará disponible en situaciones donde no se esté utilizando la edición del genoma. La esterilidad es un problema crítico para la industria acuícola, y esto nos brinda otra herramienta confiable a la que podemos recurrir”.